miércoles, 18 de diciembre de 2013

Teoría de informática básica



Primer cuestionario
Cuestionario de informatica from Amanda Gisella

Segundo cuestionario


lunes, 16 de diciembre de 2013


Syllabus Informática Básica

martes, 26 de noviembre de 2013


EXCEL 2010

domingo, 10 de noviembre de 2013



Etimología de Informática
Grupo 1

Etimología de informática from Amanda Gisella

Memorias de una computadora
Grupo 2


Memorias RAM
Grupo 3



Memorias ROM
Grupo 4



La CPU
Grupo 5


La CPU from Amanda Gisella

Bus, tipos de buses, arquitectura de buses
Grupo 6



Tipos de procesadores
Grupo 8



Sistemas Operativos
Grupo 9


miércoles, 6 de noviembre de 2013

VIRUS INFORMÁTICO


Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.


Para eliminar según que virus se debe introducir el pen drive en la computadora y seguir los siguientes pasos:
1.- Entrar en inicio y escribir CMD.
2.- Dar enter en CMD y aparecerá una ventana diciendo "Sistema Operativo MS o DS de Windows", éste programa se usa mediante comandos.
3.- Aparecerá esto => C:\Users\FCQ> a esto le añaden la letra que le asignó la computadora al pen drive ya sea la F: , la G: o la H: . Quedará así: C:\Users\FCQ>F: y le dan a enter.
4.- Después de eso aparecerá F:\> por lo tanto, se debe añadir la palabra ATTRIB y las iniciales /D, /S, -H, -R, -S y dos asteriscos y un punto por lo que debe quedar así: F:\>ATTRIB /D /S -H -R -S *.* y le dan a enter.
5.- A continuación aparecerá F:\> por lo que se le debe agregar la C: y queda F:\>C: y le dan a enter y aparecerá esto C:\Users\FCQ>, así que después de esto se puede cerrar la ventana de CMD.
6.- El próximo paso es entrar en equipo y en la parte izquierda mismo de la pantalla o ventana se selecciona el pen drive para entrar y ver, a partir de ese momento se puede eliminar los accesos directos que aparecen, los archivos que aparecen con ~S, entre otros.

NOTA: la palabra FQC es el nombre del usuario de la computadora. La palabra ATTRIB significa atributos del pen drive, la /D significa directorios o carpetas, la /S son las subcarpetas, la -H son los archivos ocultos, la -R son los archivos de lectura y la -S significa guardar, el primer asterisco significa nombre de archivo y el segundo asterisco significa extensión de archivo.

miércoles, 30 de octubre de 2013




Memorias RAM y ROM (clasificación)






DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS



Deja tu comentario